Entradas

La motivación como motor del aprendizaje

Imagen
Pirámide de la motivación de Maslow  La motivación es un factor intrínseco que impulsa a las personas a actuar y persistir para lograr sus metas.  En el contexto del aprendizaje, la motivación juega un papel fundamental, ya que influye en la atención, el esfuerzo, la persistencia y, en última instancia, en el éxito académico. Neurodidáctica y motivación La neurodidáctica, es la disciplina que fusiona la neurociencia, la psicología y la educación. Destaca la importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje. Desde esta perspectiva, la motivación se considera un proceso complejo en el que intervienen diversas áreas cerebrales y neurotransmisores, como lo son la dopamina, la cuál está relacionada con el placer y la recompensa. La dopamina y el aprendizaje Cuando una persona experimenta una emoción positiva o un sentimiento de logro al aprender algo nuevo, se libera dopamina en el cerebro. Este neurotransmisor refuerza la conexión neuronal asociada a esa experiencia, lo qu...

Read Along de Google un recurso valioso para promover la lectoescritura.

Imagen
 Read Along: Un Recurso Innovador para Promover la Lectoescritura Read Along by Google  En la era digital, la enseñanza de la lectoescritura se ha transformado con la llegada de herramientas interactivas y educativas. Una de estas herramientas es Read Along, una aplicación desarrollada por Google que está diseñada para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de lectura de manera divertida y atractiva. Este artículo está destinado a docentes y padres de familia que buscan nuevas formas de fomentar el aprendizaje personalizado y efectivo en sus hijos y estudiantes. ¿Qué es Read Along? Read Along es una aplicación educativa gratuita que permite a los niños practicar la lectura mediante diferentes historias y ejercicios. Utiliza tecnología de reconocimiento de voz que ayuda a los usuarios a mejorar su pronunciación y fluidez al leer.  La app ofrece una variedad de libros y cuentos adecuados para diferentes niveles de habilidad, lo que la convierte en una herramienta vers...

Colorear Mandalas. Beneficios

Imagen
 ¡Bienvenidos a nuestro blog educativo NeuroEdukando! Hoy exploraremos el fascinante mundo de colorear Mandalas y cómo esta actividad puede beneficiar a los niños, especialmente aquellos con problemas de atención. Tanto para padres como para maestros, comprender los beneficios de esta práctica puede ser invaluable para apoyar el desarrollo de los niños. Conoce los beneficios de colorear Mandalas en niños con dificultad para mantener la atención ¿Qué son los Mandalas? Los Mandalas son dibujos circulares, intrincados y simétricos que se utilizan comúnmente como herramientas para la meditación y relajación. Sin embargo, su impacto va más allá de la relajación mental. Los siguientes son datos interesantes sobre cómo colorear mandalas puede beneficiar a los niños con dificultades de atención: Beneficios de Colorear Mandalas: 1.  Fomenta la concentración: La complejidad de los Mandalas requiere que los niños presten atención a los detalles y se centren en la tarea. A través de la re...

Estrategias de enseñanza eficaces para estudiantes con TDAH

Imagen
 ¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a muchos estudiantes en su proceso de aprendizaje. Estos estudiantes a menudo tienen dificultades para concentrarse, organizarse y controlar su comportamiento en el entorno educativo. Sin embargo, con las estrategias de enseñanza adecuadas, los estudiantes con TDAH pueden recibir una educación exitosa y satisfactoria. En este artículo, exploraremos algunas estrategias efectivas y sus posibles resultados para estos estudiantes. TDAH ¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad? Proporciona a tus estudiantes instrucciones claras y concisas Los estudiantes con TDAH a menudo tienen dificultades para comprender y seguir instrucciones largas o complicadas. Es crucial que los profesores proporcionen instrucciones claras y concisas, dividiéndolas en pasos más pequeños y utilizando lenguaje sencillo. Esto ayudará a que los es...

INTELIGENCIA EMOCIONAL, NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE EN LA PRÁCTICA

Imagen
Pasos para gestionar las emociones  Ya conocimos algunos términos y conceptos básicos sobre inteligencia emocional, ahora, ¿De qué manera podemos trabajarlo en el aula desde el nivel de preescolar? Recordando que las emociones son un efecto de lo que ocurre en nuestro "sistema límbico" (cerebro emocional) Emociones, inteligencia emocional. En primer lugar, es necesario establecer una guía de pasos que definan el abordaje de las emociones en el niño. En neuroedukando, consideramos que, para que exista un buen abordaje de las emociones deben reflejarse las siguientes fases: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMOCIÓN: Donde en niño reconozca que emoción esta sintiendo en un momento determinado y la nombre. 2. RECONOCIMIENTO DEL IMPACTO DE ESA EMOCIÓN : En esta etapa el niño reconoce también lo que causa en si mismo esa emoción y en los demás. 3. GESTIÓN DE LA EMOCIÓN: En este paso, el niño tiene la capacidad de implementar técnicas que le "ayuden" a trabajar esa ...

Dislexia en niños Recomendaciones

Imagen
  Concepto de dislexia: La dislexia afecta principalmente la adquisición de habilidades de lectura, escritura y ortografía, lo que dificulta que los niños procesen y manipulen las palabras con precisión. Los niños con dislexia pueden enfrentar desafíos con la conciencia fonológica, la rapidez para nombrar, decodificar y comprender la lectura, lo que genera frustración y posible evitación de actividades relacionadas con la lectura. La dislexia en niños abarca al rededor del 15-20% de la población mundial. Estadísticas de dislexia en el mundo: Según la Asociación Internacional de Dislexia, la dislexia afecta aproximadamente al 15-20% de la población mundial. Además, es fundamental tener en cuenta que la dislexia es independiente de la inteligencia, ya que las personas con dislexia poseen capacidades intelectuales normales o superiores a la media. Estos datos resaltan la importancia de abordar la dislexia como una diferencia de aprendizaje sobresaliente entre los niños. Tome en cuenta...

Áreas del Cerebro que intervienen en la comprensión y producción del lenguaje y la lectura

Imagen
  Áreas del cerebro involucradas en la adquisición y comprensión del lenguaje y la lectura La adquisición del lenguaje y la comprensión lectora son habilidades esenciales para el éxito educativo y el desarrollo cognitivo. Estos procesos involucran varias áreas del cerebro que trabajan juntas para comprender y producir el lenguaje de manera efectiva. Comprender los correlatos neuronales del lenguaje y la lectura puede ayudar a los educadores y padres a implementar estrategias para apoyar el aprendizaje en el aula y en el hogar. Conexiones neuronales, lenguaje y lectura Área de Broca:  Ubicada en el hemisferio izquierdo del lóbulo frontal, el área de Broca está involucrada en la producción del lenguaje. Es responsable de la planificación y articulación del habla. El daño en esta área puede provocar dificultades en el lenguaje expresivo, lo que se conoce como afasia de Broca.   Área de Wernicke: Situada en el hemisferio izquierdo del lóbulo temporal, el área de Werni...